¿Qué implica este tránsito a nivel colectivo? 🌊
Júpiter, el planeta de la expansión, ingresa por primera vez al signo de Cáncer, después de 12 años de no hacerlo. Este tránsito marcará el clima astrológico de la segunda mitad del 2025 y la primera del 2026.Hoy veremos qué puede traer Júpiter a nivel colectivo.
Júpiter nos habla de expansión, pero también de la búsqueda del sentido y del vínculo con lo sagrado, con aquello que trasciende la materia. Cáncer por su parte, es el signo de agua que nos conecta con la función Madre. El agua que nutre, materna, cuida, protege.
Además, nos conecta con las raíces, con lo territorial y aquello que llamamos Patria. Júpiter es un planeta social y en Cáncer se encuentra en exaltación, será interesante entonces observar cómo este tránsito influirá a nivel colectivo.
Países cancerianos 💧
Cuando un país “nace” con su Sol en Cáncer, podemos encontrar que comparte un fuerte vínculo emocional con su identidad nacional, gran sentido de pertenencia y conexión con sus tierras, costumbres y tradiciones.
Algunos de los países que tienen su sol natal en cáncer, de acuerdo a su fecha de fundación son:
- Argentina – 9 de julio de 1816
- Estados Unidos – 4 de julio de 1776
- Venezuela – 5 de julio de 1811
- Colombia – 20 de julio de 1810
- Francia – 14 de julio de 1789 (Toma de la Bastilla)
Astro Datos:
Duranteel último paso de Júpiter por este signo un hecho histórico puso los ojos del mundo en Argentina, y fue la asunción de Jorge Bergoglio como Representante de la Iglesia Católica (13 de marzo de 2013) quien iniciaría su liderazgo de estilo propio, cercano y gran apertura al diálogo.
En otros países, como Estados Unidos, surgieron debates sobre reformas legislativas en términos de inmigracion. Y a nivel global, las crisis en regiones como Siria y África incrementaron la cantidad de personas en búsqueda de asilo y refugio.
🪐 ¿Qué podemos esperar de este tránsito en 2025?
Júpiter no está solo en este viaje, se suma al gran movimiento planetario que viene marcando el pulso en este 2025 y que tienen a los planetas transpersonales como protagonistas: Plutón en Acuario – Pasando de una era de Tierra (Capricornio) a una de Aire que nos invita a una transformación profunda y acelerada de los modos de hacer y pensar como humanidad.
Saturno y Neptuno en Aries, aunque solo por unos meses, nos vienen a mostrar un adelanto de lo que será una nueva realidad más tangible a partir del 2026. Ambos planetas vienen de cerrar un ciclo en Piscis, y ahora caminan los primeros grados del signo donde todo comienza.
Estamos siendo invitados a manifestar y convertir en realidad un sueño nuevo para la humanidad. Júpiter, será entonces como este gran planeta benevolente capaz de recibir y maternar esos sueños. Nos va a invitar a sentir, a conectar con las emociones.
Podremos ver quizás un resurgir de los sentimientos de pertenencia, nostalgia por el hogar, la patria, aquello que llamamos familia. A nivel colectivo, podemos esperar quizás movimientos migratorios, de viajeros volviendo a sus lugares de origen, o colectivos en búsquedas de nuevos hogares.
En términos de legislaciones, podrían surgir nuevos lineamientos o reglamentaciones en temáticas de territorio, vivienda, fronteras. Y más a nivel personal, el volver la mirada al árbol, la sanación de las raíces y la historia familiar en una búsqueda por crear nuevas estructuras de sostén.
Paralelamente, podríamos ver, quizás, un gran replanteamiento acerca de lo sagrado, lo divino. Y eso nos puede volver la mirada a la Madre Tierra, sus ciclos y pulsos. Puede haber un gran llamado a conectar con el sagrado femenino y una toma mayor de consciencia con el cuidado de la Tierra que nutre.
Recordar que en ella está todo lo que necesitamos y desde ese nivel conciencial, convertirnos en guardianes y protectores de la misma. En ese camino quizás encontremos ese profundo anhelo que llevamos dentro todos los seres humanos…que sagrado es todo, que la patria es todo, sin fronteras.
Nota escrita por Mariana Martínez @_marianmartinez.ok
Más información exlusiva lo encontrás en nuestra membresía de contenido. Podes acceder de forma mensual, semestral o anual. ¡Te esperamos!
¡Feliz ciclo! Gracias por leernos🙂
Puedes seguir por aquí:
Si te interesó esta nota, también puedes leer la siguiente…