Aullar donde no te dejan ser

En esta nota te contamos las características de la denominada Luna negra en tu carta Natal y por qué es tan importante y decisiva para la revisión de tus emociones y accionar más visceral.

Para empezar, es importante interpretar de qué se trata cada elemento involucrado. Lilith, por su parte, representa un punto matemático de la Luna relacionado con la rebeldía y con la distancia máxima entre la Luna y la Tierra. Por otro lado,
Leo es el quinto signo del Zodíaco y comienza a expresar el Yo.
Es una energía fuerte, apasionada y de mucha irradiación, ya que el Sol lo rige.

En nuestro informe de carta natal puedes descubrir en qué signo y casa tienes a Lilith con su explicación.

¿Qué significa Lilith en la Carta Astral?

Lilith en la carta natal indica nuestra conexión con la parte más primitiva y natural del ser humano. Según la leyenda, Lilith no encajó en el plan divino y Adán la repudió por su dificultad para adaptarse. Demasiado decidida, independiente y segura de sí misma como para actuar en tándem con él. Entonces, se la expulsó del paraíso y Eva ocupó su lugar. Al no haber comido del árbol de la Sabiduría del Bien y del Mal, Lilith mantuvo su energía esencial en estado puro.

El tránsito de Lilith en Leo

Cuando Lilith transita este signo de chispas, cuyo regente es el Sol, provoca en nosotres un período en el que nuestro ego probablemente se sienta herido con facilidad, y puede que estemos más susceptibles que de costumbre. También podemos dejarnos influenciar con más facilidad frente a situaciones que despiertan celos, envidia o ira por la falta de distinción o reconocimiento. Nuestro lado instintivo reacciona ante todo obstáculo que interfiere con nuestra identidad y expresión personal.

Insight: Lilith, la Luna Negra, entró en el signo de Leo en enero de 2023 y permanecerá allí hasta el 3 de octubre de 2024.

Entonces, la combinación de ambas vibraciones puede expresarse de manera dramática, y por eso, cuando surge el llamado a exponer ese inconsciente reprimido, puede aparecer a través de formas exageradas.

Este desplazamiento también habla del empoderamiento que cada une puede gestar al conectar con su fuerza interior y con su propósito de vida. También fomenta la toma de decisiones importantes con confianza y coraje.

Insight: Lilith en el segundo signo de Fuego del mandala zodiacal lanza estas preguntas: ¿sentís que el aplauso ajeno te define?, ¿sos consciente de cómo deseás ser centro de atención o líder?, ¿sentís que tenés que buscar siempre la aprobación de los demás?, ¿te reconocés y das el afecto que otros no te dan? Y, finalmente, ¿todo esto te enoja?, ¿cuando no sentís inspiración o liderazgo o empoderamiento, explotás?

Lilith en Leo en la carta natal o Lilith en casa 5

Quienes nacen con este emplazamiento suelen tener una creatividad expansiva que los ayuda a potenciar su lado más lúdico y así construir dinámicas más divertidas y recreativas para transitar la vida adulta de forma más ligera.

Asimismo, con Lilith en casa 5 o en Leo, conviene conectar con esa lamparita interior que todos llevamos en el corazón y permitir que toda esa energía irascible salga a la luz y fluya. Dibujar, escribir, jugar, en definitiva, darle lugar a todas las formas del arte que liberen a Lilith y al niño herido. Hacer teatro, cantar, dejar salir la voz, incluso solo por juego, resulta clave para estas personalidades. También conviene prestar atención a los más pequeños de la familia, ya que al brindarles contención también sanamos nuestro lado más castigado y reprimido.

Insight: Lilith en Leo representa la vibración energética de la rebelión, la singularidad y la creatividad. Esta energía tiene la capacidad de ayudar a quienes poseen esta posición a encontrar una manera única de llevar adelante sus proyectos creativos, resolver desafíos y vivir de acuerdo con su ética y valores personales.

¿Dónde tenés a Lilith en tu carta? ¿Sabías algo de esta ubicación? ¡Te leemos! En nuestro informe de carta natal podés descubrir en qué signo y casa se encuentra Lilith y leer su significado completo.

Gracias por leernos 🙂