El 7 de marzo de 2023 se va a perfeccionar la luna llena en el signo de la virgen ; el signo del servicio, Virgo . Nuestro registro del orden tanto interno como externo va a verse beneficiado y nuestras rutinas van a ser repasadas de manera minuciosa.

El 7 de marzo se produce la Luna llena en el grado 16 del signo de Virgo y responde a la última Luna llena antes de dar comienzo al año astrológico que se gesta en marzo .

A la luna llena en Virgo también es denominada como la “Luna de gusano”, cuyo origen proviene de tribus americanas y tiene que ver con el resurgir de estos insectos de la tierra en norteamérica, y por este motivo se la vincula con la lunación que marca el final del invierno.

Además, por ser la última del verano (en el hemisferio sur) y del invierno (en el hemisferio norte) es generadora de cambios y renovación, ya que una nueva estación comienza en pocos días. Los signos mutables (Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis) marcan el final de las estaciones vigentes, como su nombre lo indica, la mutación.

A nivel astronómico

Las Lunas llenas representan momentos culmines en referencia a lo que estamos percibiendo en el universo . Se originan cuando el Sol se opone perfectamente a la Luna en el cielo, lo que implica una iluminación completa a nuestro satélite natural.

Cada mes, vivimos un momento en que nuestras emociones, nuestro inconsciente y nuestras dinámicas de estabilidad adquieren una dimensión expansiva, lo que nos permite hurgar en profundidad nuestro universo interior.

A nivel astrologico

La Luna para la Astrología nos habla de cómo recibimos y damos afecto, de nuestra capacidad de cuidar a otros y a nosotros mismos . Vivimos en un mundo que, en su sistema, no incluye la educación emocional ni valora que demostremos afecto o que reconozcamos nuestra ciclicidad.

Desde esta perspectiva, cuando hay Luna Llena significa que es un momento de mayor desarrollo, mayor luz sobre nuestras emociones y nuestros patrones emocionales.

Es momento de recibir el fruto que sembramos, de máxima fertilidad.

Bonus track:

Con esta lunación es importante prestar especial atención a los órganos de la digestión, el intestino delgado y el intestino grueso, el bazo y el páncreas. Durante estos tres días, sería ideal comer liviano y evitar ingerir alimentos ricos en grasas. En cuanto a las bebidas, podemos probar jugos detox o bebidas fermentadas como Kefir o Kombucha para limpiar y alcalinizar nuestro organismo.

Cada vez que el Sol transita por el signo de Piscis (regido por Neptuno), se gesta la Luna llena bajo el signo de Virgo , lo que implica energía en esplendor, saber cuidar y cuidarnos, marcar límites, desarrollar proyectos, exteriorizar.

Aquí llega el momento de dar cierre.

Cuando la luna está en su fase más repleta del calendario lunar estamos ante momentos de culminaciones y un campo energético en esplendor y expresivo.

Piscis es el signo que responde al alma, Virgo es el signo que responde al cuerpo. El enfoque con nuestras rutinas, la forma en que administramos el día a día y cómo aportamos acciones nutritivas al mundo es fundamental para poder incubar este momento de la manera más fructífera.

Friendly reminder: Cuando se forma la Luna llena estamos en el momento de mayor magnitud energética del mes. El Sol (la conciencia) se opone a la Luna (el inconsciente) y se caen velos con respecto a situaciones o personas. La gran enseñanza de este movimiento lunar regido por el signo del detox físico y emocional, nos regala luz para poder revisar cuáles y cómo estamos abordando nuestro accionar diario por inercia y no a conciencia.

Virgo es el signo de la poda, nos pide hacer espacio para que lo que hay sea menos y crezca con más fuerza . En la medida en que más tenemos en cuenta como nos cuidamos, la entrega con les demás también es más saludable. No nos olvidemos queVirgo es energía de servicio y nos propone registrar cuán disponibles estamos para nuestros vínculos .

Conjuntamente, nos invita a entender que formamos parte de un orden más grande y que no importa el lugar que ocupamos siempre contamos con la capacidad de colaborar a les que nos necesitan, con humildad y consciencia de servicio.

Insight: Algunas preguntas que nos podemos hacer: ¿Estamos cuidando nuestras rutinas?, ¿Estamos teniendo en cuenta los ritmos que necesita nuestro cuerpo (alimentación, descanso, placer)? ¿Qué sentido le das a tu día a día? ¿Qué acciones concretas podés madurar para que se manifieste este sentido? ¿Cuáles son los hábitos que te permiten conectar con tu ser esencial? ¿Dónde necesitás hacer espacio? ¿Hay algo de tu rutina diaria que quieras recortar?

Feliz última Luna Llena del corazón solidario, feliz la tierrita que se cultiva en tu identidad, feliz simpleza y orden saludable.

Te dejamos una poesía para estos días:

La mejor forma De cambiar Es dar pasos pequeños.
Ajustando tuerquitas Con atención.
Celebrando
Ese pequeño movimiento Aunque parezca ínfimo
Puede contener
Un nuevo universo
Que se despliega.
Me convierto en guardiana
Del bienestar
De cada una de mis células
Preguntándome a cada momento
Si eso que hago
Es saludable.
Me quedo en la pregunta
Sin perpetuar
La respuesta.