Desde hace años, cada mes de enero la posible inclusión de esta constelación en el Zodiaco reabre el debate de cuál es el signo de cada persona. Te explicamos en esta nota a qué se debe este cuestionamiento y cómo abordarlo.

De qué se trata este debate

Iniciamos hace pocos días el nuevo año calendario y el mundo astrológico esta atravesando una revolución que responde a un desacuerdo entre aquelles que quieren que la lista de signos del zodiaco se mantenga como está y quienes buscan añadir a la misma la constelación de Ofiuco que, en caso de sumarse a las ya existentes, cambiarían en días y fechas a los signos zodiacales tal y como los conocemos en la actualidad.

Recordamos que esta tabla está basada por las posiciones por las que pasa el Sol desde el punto de vista de la Tierra actualmente, y si revisamos profundamente la tabla, hay energías, como por ejemplo la de Escorpio que solo tendrían unos días de duración.

Esto es una descripción puramente astronómica.

La Astrología se basa en las posiciones respectivas del Sol, la Tierra y las estrellas en el momento del nacimiento de las personas , algo que ejerce una influencia decisiva sobre la personalidad del recién nacido. Según la época del año en la que estemos, mientras la Tierra gira alrededor del Sol, detrás de éste se mantienen ocultas diversas porciones del cielo, que definen a la rueda zodiacal.

Ofiuco, también conocido como el serpentario o el portador de la serpiente (del griego Ὀφιοῦχος, Ophioukhos), es un supuesto decimotercer signo zodiacal​ dado a conocer a finales del siglo XX y popularizado mediáticamente en el XXI.

Su aparición, declarada por la Unión Astronómica Internacional como una constelación por la que pasa el Sol, está ubicada entre Escorpio y Sagitario .

Esto responde a un descubrimiento astronómico. La astronomía se considera una ciencia, mientras que la astrología no busca ni pretende serlo. De hecho, la astrología está mucho más cerca de ser un arte que una ciencia: es el arte de la interpretación.

¿Por qué no consideramos a Ofiuco dentro de la Astrología Tropical?

En primer lugar, la Astrología está basada en 12 arquetipos que representan todos los espectros posibles de una personalidad. El Zodíaco tropical (que no incluye el desplazamiento de las constelaciones) está organizado de tal manera que haya 4 elementos, 3 modalidades que tienen un orden concreto y 1 correspondencia maravillosa con el ciclo de la vida.

En este esquema, no habría lugar para Ofiuco.

En segundo lugar, en Astrología utilizamos el concepto jungiano de inconsciente colectivo. Esto quiere decir que es más importante lo que está en la creencia colectiva que realmente el cúmulo de estrellas conformado por Ofiuco. Sin olvidarnos que el número 12 es un número super representativo para la historia de la humanidad: el año tiene 12 meses, Jesús tenía 12 apóstoles, el día tiene 12 horas asociadas, la noche otras 12.

Es un número que tiene mucha fuerza colectiva.

Más allá de esto, creemos firmemente en una astrología viva, que no se cristalice sino que aprenda a mutar con los cambios. Y queremos más aficionados a la astrología comprometidos con la investigación, la reformulación y el cuestionamiento de lo establecido. Hasta el momento no se ha incorporado Ofiuco al sistema astrológico, no se le han asignado características arquetípicas a su signo ni planetas regentes, pero no descartamos la posibilidad de que esto suceda algún día, cuando podamos encontrar en el inconsciente colectivo algo que represente esta nueva energía.

Este es un fragmento de nuestro primer libro: Aprende astrología para descubrir tu carta natal. Podés tenerlo en formato físico o kindle.

Si te encanta la Astrología y querés seguir aprendiendo del tema, en @aprendeastrologia publicamos dos libros que incluyen todos los tránsitos, reflexiones y oportunidades para mirar tu carta natal y el cielo a la vez.



Si te gustó nuestra forma de ver este aspecto astral, te invitamos a unirte a nuestra Formación Anual de Astrología . Es 100% online, desde cero, y te enseñamos a leer tu Carta Astral y todo lo que sucede aquí y ahora.

Las inscripciones están abiertas todo el año.

Gracias por leernos y te dejamos una clase donde te contamos sobre las energías del 2023 y todo lo que se viene en nuestra escuela:)