¿Cómo son las infancias lunares?

En esta nota vamos a hablar de las infancias de los niñxs según su signo lunar. La Luna tiene algo de cíclico, veloz, invisible, cercano y a veces inconsciente, que es difícil poder poner en palabras. La Astrología tiene esa magia que nos ayuda a encontrarlas. A continuación te contamos cómo se siente segura cada infancia según su signo lunar.

Si bien la Luna no es un planeta, la Luna en Astrología está considerada como tal. Sabemos que la Luna es el planeta que rige al signo de Cáncer. Cuando hablamos de la energía de Cáncer no tenemos que olvidarnos de dónde venimos. Hay una de todas esas relaciones asociativas que es la más importante, es la que nos hace crecer y evolucionar, y tiene que ver con la madre. Había que hacer esa introducción, para poder entender un poco, en qué momento aparece la energía canceriana.

Insight- Decimos que la Luna es un don porque, cuando uno nace, nace con una energía que es lunar. La energía lunar es la energía que nos acompaña en los primeros años de vida y desde esa vibración nos relacionamos.

Entonces, ¿por qué es un don? Porque es lo que nos permite naturalmente relacionarnos, pero llega un momento en la vida en el que hay que poner esa energía a disposición, entregarla al Universo.

La infancia de cada ninx según su signo lunar:

Infancias con Luna en Aries:

Luna Aries

El niñx con Luna en Aries percibe que nace en un contexto con mucho movimiento , acción e incluso combate. Pues este signo de fuego, es energía decidida, deseante, activa y determinante. Este pequeño carnero va a responder a mapadres que saben lo que quieren, lo ejecutan en forma rápida e independiente. Dan órdenes y valoran que su hijx haga. Por lo tanto, el niñx encuentra seguridad en la acción. La relación entre la figura de cuidado e hijx puede estar basado en la franqueza y contacto sin filtros y también ser combativa.

Es importante para estas infancias desplegar un ambiente de movimiento y libertad. Un lugar donde pueda haber mucha descarga de energía física, ya que estas pequeñas personitas vienen a moverse por el mundo. Además, permitirles encauzar su enojo de modos creativos (jugando, saltando, corriendo) puede ser vital para que de adultxs cuenten con herramientas para gestionar sus emociones. El adulto con luna en este signo marciano va a necesitar una cuota de conflicto, movimiento o acción para sentir que los vínculos tienen dinamismo y sentido.

Infancias con Luna en Tauro:

Luna Tauro

El niñx con Luna en Tauro percibe el mundo como un lugar seguro. Esto se debe a que la mamá o el papá o el ambiente que tiene en casa es el que le provee todo el tiempo todo lo que necesita. Es decir que siente que si pide algo lo tiene, ya sea la comida, los regalos, juguetes. Se crece en un ambiente que valora mucho el contacto con la materia, por abundancia o carencia, y donde el amor es demostrado a través de regalos.

Se puede acompañar a estas infancias motivándolas a estar en contacto con la materia de modos que no dejen huella en el medioambiente. Actividades como cocinar, hacer huerta, jugar con masas, porcelana, etc. Como consecuencia, de ese mecanismo “cómodo” se crea un lugar “seguro”.Luego, el nativo lunar taurinx va creciendo y va desplegando sus otras cualidades como Sol y Ascendente. La relación entre la figura de cuidado e hijx puede estar basado en la acción dadora material, placer y también cubrir todas las necesidades . Entonces, el adulto con luna en este signo venusino va a necesitar una cuota de seguridad para sentir que el vínculo con la otredad tiene confort y bienestar.

Infancias con Luna en Géminis:

Luna Géminis

El niñx con Luna en Géminis en la carta natal, percibe el mundo como un lugar lúdico, de diálogo y aprendizaje . Los cuidadores de esta energía lunar valoran un hijx intelectual, que sepa hablar, relacionarse con otrxs y que quiera siempre estudiar y aprender algo nuevo. Se puede incentivar a estas infancias vinculándolas con libros y juegos lúdicos. Es importante que se incluya el lenguaje de las emociones y el registro de ellas, para que de grandes no sea un trabajo extra aprender a comunicarlas.

Esta secuencia genera que a medida que pasan los años, el adulto mercurial se sienta cómodx en la multiplicidad y con la posibilidad de elegir dos o más caminos en sus acciones. La relación entre la figura de cuidado e hijx puede estar basado en lo lúdico y también cubrir necesidades intelectuales. Entonces, el adulto con luna en este signo mercurial va a necesitar una cuota de comunicación para sentir que el vínculo con la otredad tiene flexibilidad y diálogo.

Infancias con Luna en Cáncer:

Luna Cáncer

Cáncer es un signo de agua que tiene que ver mucho con la Luna porque justamente está regido por este satélite. Entonces la Luna en el signo del cangrejo se relaciona con todas las funciones lunares: la infancia, la maternidad, el cuidado y la nutrición. Las infancias con este signo lunar nacen y crecen en un ambiente de mucha seguridad emocional y contacto cercano con sus cuidadores. A su vez, es muy probable que los ambientes nuevos les cuesten adaptación. Es importante aquí acompañarlas con sus objetos de apego, generando ambientes donde puedan renovarse sin perder su pertenencia.

Cuando ésta Luna de agua se siente insegura, “se mete en su cascarón” y se cierra . Si los perfiles lunares cangrejos se sienten atacados, se pueden volver rígidos, inflexibles e inaccesibles. La relación entre la figura de cuidado e hijx puede estar basado en la fraternidad, la protección y el cuidado. Entonces, el adulto con luna en Cáncer va a necesitar una cuota de pertenencia para sentir que el vínculo con la otredad tiene “hogar” y familiaridad.

Infancias con Luna en Leo:

Luna Leo

Las infancias que nacen con esta Luna nacen siendo el centro del hogar. Al niño con esta Luna le gusta expresarse, es teatral y percibe que son reconocidxs por esas cualidades, es decir, veneradxs por estar brillando. Por ende, el afecto se relaciona con el aplauso. Las madres o figuras de cuidado de estxs pequeñxs repletos de energía, son ejemplares magnéticxs y respetadxs por sus pequeños leoncitos. Es importante acompañar a estas infancias potenciándoles su lado creativo, carismático y teatral. Actividades como canto, teatro, comedia musical, donde puedan desenvolverse en ambientes nuevos pueden ser espacios donde puedan sacar ese talento afuera desde pequeños.

Las lunas leoninas son admiradas por el hecho de haber nacido, simplemente por el hecho de existir. Si bien esta característica durante la niñez es cómoda, esta secuencia no coincide en la adultez y en el mundo real. No todes lxs celebran como en casa y ahí es cuando se dispara una alarma. La relación entre la figura de cuidado e hijx puede estar basado en la figura céntrica, lo genuino y divertido. Entonces, el adulto con luna en Leo va a necesitar una cuota de protagonismo para sentir que el vínculo con la otredad tiene diversión y autenticidad.

Infancias con Luna en Virgo:

Luna Virgo

En este caso, el escenario se muestra con una percepción de una figura de cuidado exigente y perfeccionista con respecto a su hijx . Entonces se macera algo así como “para que mamá me quiera tengo que ser organizadx”. El pequeño lunar virginiano siente que equivocarse es grave y que es importante estar al servicio de los demás y del sistema, tanto a nivel familiar como colectivo.

Su carácter se va formando sobre los pisos de una dinámica “sabelotodo” en el que no hay lugar para la espontaneidad , la cual se percibe como un peligro. La relación entre la figura de cuidado e hijx puede estar basado en la organizacion, el estudio y el método. Entonces, el adulto con luna en este signo lunar va a necesitar una cuota de detallismo y orden para sentir que el vínculo con la otredad tiene solvencia y disciplina. Para acompañar a estas infancias es importante celebrar el error y permitirles ambientes donde puedan improvisar y ensuciarse sin culpa.

Insight: Si nos quedamos en la faceta lunar, podemos quedarnos en un lugar muy infantil, peleando con todo lo que nos pasa. Ahora, si podemos ver que existen otros seres vivos y que nuestro deseo no es el único, podemos colaborar para que otros seres se reencuentren con su deseo. Es ahí donde ponemos la Luna a disposición de los demás.

Infancias con Luna en Libra:

Luna Libra

Durante su infancia los nativos con esta alineación, sienten una búsqueda de complacencia fuerte . Y en este sentido, es algo así como “para que me quieran tengo que complacer a mi familia y generar un clima de armonía”. Estos niñxs son muy artísticos, visuales y creativos, por lo tanto inculcarles actividades que tengan cierto valor cultural puede ser muy beneficioso para su despliegue. Además de invitarlos a conectar con sus emociones, ya que las lunas de aire suelen ser muy mentales, racionales y desapegadas de su mundo sentimental.

Al crecer, son los adultos que más buscan satisfacer a los demás y su espacio de seguridad tiene que ver con hacer sentir cómodo al otrx en contraposición. La relación entre la figura de cuidado y la infancia puede estar basada en la justicia, el placer y la equidad. Entonces, el adulto con luna en este signo venusino va a necesitar una cuota de equilibrio para sentir que el vínculo con la otredad tiene dupla y complicidad.

Infancias con Luna en Escorpio:

Luna Escorpio

Aquellos que dieron su primer respiro bajo esta lunación de agua , se encuentran con un contexto que tiene relación con las temáticas asociadas a este poderoso signo astral: apego, fusión, vida y muerte, conexión con el mundo psíquico, metamorfosis, entre otros. La relación entre la figura de cuidado y la infancia es tan intensa de modos invisibles, que el vínculo puede estar basado en la posesividad y “asfixia emocional” (o percibido como tal por el niñx).

Es importante para estas infancias desarrollar un espacio para conectar con su mundo emocional sin ser juzgadas ni reprimidas. Un espacio en el que puedan expresar su mundo emocional a través de actividades como el dibujo, la pintura o la música. El adulto con luna en este signo plutoniano va a necesitar una cuota de intensidad y emociones acaparadoras (hasta tóxicas) para sentir que el vínculo con la otredad tiene potencia y magnitud, por eso, cuanto antes desplieguen herramientas terapéuticas, mejor para no acumular pantanos en su mundo emocional.

Infancias con Luna en Sagitario:

Luna Sagitario

Aquellos niñxs que dieron su primer respiro bajo esta Luna de fuego se encuentran con un contexto optimista , de viajes y un grupo familiar vinculado al extranjero o a viajes internos (por ejemplo una religión o dogma). Quienes nacen con este desplazamiento, viven una infancia de fantasía muy grande, vivencian un entorno mágico y poseen la sensación de vivir trascendiendo los horizontes pues son alentados a desafiar límites. Alentar a estas infancias a recorrer y explorar espacios es vital para el despliegue de sus talentos en el mundo, como así también es importante recordarles que las creencias y visiones se renuevan, para que no permanezcan rígidas ante un ideal.

En la adultez, muchas veces este patrón esperanzado y positivo, se puede volver negador de los conflictos del día a día. La relación entre la figura de cuidado e hijx puede estar basado en la independencia y también ser divertida entonces, el adulto con luna en este signo jupiteriano va a necesitar una cuota de risas para sentir que el vínculo con la otredad tiene expansión y libertad.

Infancias con Luna en Capricornio:

Luna Capricornio

El signo del cabrito es un signo que de infantil no tiene nada . Es una de las lunas más complejas a medida que vamos avanzando en el zodiaco. Los capri son niñxs adultxs y pareciera que maduraron aún siendo niñxs pues se los siente con energía adulta porque Saturno es el regente de este signo de elemento tierra.

Las infancias con Luna en Capricornio muchas veces son criadas por gente mayor o en un entorno donde se requiere mucha estructura, entonces, eso ya da la pauta del tipo de personalidad que se va formando a partir de la energía de madurez que el niño absorbe del ambiente. La relación entre la figura de cuidado y la infancia puede estar basada en la organización, la disciplina y obediencia.

Puede que el niño sienta que siempre los grandes “están ocupados trabajando” y decida no molestar con su mundo emocional. Es importante desplegar para ellos una atención a sus emociones y una disponibilidad al juego y la apertura. El adulto con luna en este signo saturnino va a necesitar una cuota de cumplimiento para sentir que el vínculo con la otredad tiene orden y progreso , cuanto más flexible sea esa estructura, mejor para el despliegue de sus talentos materializadores.

Infancias con Luna en Acuario:

Luna Acuario

Las infancias que nacen en este entorno perciben un clima de cambio y revolución constante . El perfil lunar del signo del aguador, habla de vibraciones colectivas y se siente seguro en el cambio. La imagen que representa esta dinámica es como “verse como hormigas que atraviesan cambios con toda la humanidad”.

Son infancias que procesan las emociones desde la razón y la creatividad pues le agregan mente a su lado emocional y desde este lugar, puede generarse una disociación de lo corpóreo con lo sensitivo. Es importante para estos niños recibir apego seguro desde la palabra, y es probable que si se les propone demasiado contacto físico pidan distancia y viceversa. Fomentar el afecto y la disponibilidad desde la figura de los cuidadores, recordándoles que están disponibles para el/ella cuando lo sienta, es vital para su libertad y creatividad. La relación entre la figura de cuidado e hijx puede estar basada en la excentricidad y la intermitencia entonces, el adulto con luna en este signo uraniano va a necesitar una cuota de libertad para sentir que el vínculo con la otredad tiene rebeldía e independencia.

Infancias con Luna en Piscis:

Piscis

Las infancias con Luna en Piscis suelen desplegar una emocionalidad fuerte, a veces hasta pareciera que viven en otro mundo ya que son niñxs psíquicos, que están viendo algo que no alcanzamos a ver nosotros y es porque probablemente no han perdido esa conexión con algo del más “allá”. Son niños que nacen en contextos en donde el vínculo con la figura de cuidado es simbiótico y de fusión.

Durante su infancia sienten (y no desde el plano racional) el mundo psicológico de toda su familia. Es importante fomentarles su magia interna y espiritual, incentivarles sus dones de videncia y de percepción de las energías sin reprimirles su magia. También, ofrecerles palabras para comunicar sus emociones puede enriquecerles, aunque a veces puedan mostrarse desconectados o abrumados con la información mental.

A lo largo de la vida, ya como adultos, es clave no cerrar la permeabilidad de la niñez para mantener el don disponible también en la adultez. La relación entre la figura de cuidado e hijx puede estar basado en la fusión y también ser amorosa entonces, el adulto con luna en este signo neptuniano va a necesitar una cuota de cariño y sensibilidad para sentir que el vínculo con la otredad tiene emoción y dulzura.¿Donde tenes tu luna? ¿Tus niñxs?.

En Aprende Astrología te contamos más sobre el Poder de la Astrología en la Crianza con Nuestra Bitácora Exclusiva sobre las Lunas en la Infancia.

Gracias por leernos 🙂